Hoy, que quiero hablaros de una historia de superación con banda sonora propia titulada (I'm possible), curiosamente el calendario del trabajo me arroja esta cita de Henry Ford: "Imposible significa que no has encontrado la solución"
La historia que quiero contaros es la de Joanne O'Riordan, que he conocido gracias a Documentos TV y que podéis ver aquí (clic). Es una joven que nació con tetra amelia, un síndrome sin explicación médica por el que se nace sin miembros.
Joanne tuvo la suerte de contar con unos padres que la motivaron desde bebé a hacer cosas por sí misma, y así fue avanzando hasta llegar a pronunciar un discurso en la ONU, donde pidió un robot que ayude a gente discapacitada para que puedan ser independientes.
![]() |
Fuente |
fuente |
En su discurso, Joanne pronunció una frase que se le atribuye a Audrey Hepburn y no puede ser más genial: Nada es imposible, la propia palabra dice "soy posible" (es un juego de palabras en inglés, "impossible" puede dividirse en "I'm possible", "soy posible").
Son muy pocos los que sufren este síndrome, y Joanne tiene la suerte de tener una amiga como ella. En la película que fue adoptada porque su madre biológica la dio en adopción al nacer. Para sus padres (adoptivos) su discapacidad no fue un problema para quererla y le enseñaron a ser independiente.
Si crees que la vida es injusta, si crees que lo tuyo no tiene arreglo, si crees que tienes mala suerte, tienes que ver la película de Joanne. Y de paso, puedes seguir con las historias motivadoras de Kyle Maynard o Nick Vujicic.
Tenemos mucho que aprender. Los límites nos los ponemos nosotros mismos, está claro.
Deja de quejarte y pasa a la acción.